viernes, 2 de mayo de 2014

INDICACIONES NUTRICIONALES


Las Indicaciones Nutricionales deben dar respuesta oportuna a cada uno de los Hallazgos Nutricionales identificados en el Diagnóstico Nutricional. Obviamente, se deberá priorizar aquellos hallazgos que incrementen el riesgo de morbi-mortalidad de la persona.
 
Las Indicaciones Nutricionales variarán en función de las acciones que se buscan desarrollar en el sujeto, es decir, si se busca llevar a cabo Cuidado Nutricional o Tratamiento Nutricional. El Cuidado Nutricional está abocado a fortalecer el Estado Nutricional adecuado en sujetos aparentemente sanos; mientras que el Tratamiento Nutricional está abocado a corregir las alteraciones que producto de la enfermedad se pudieran presentar en el paciente, además, de ayudarlo a recuperar su buen Estado de Salud y Nutrición. Por lo tanto, la Indicación Nutricional destinada a una persona sana se hará en forma de Recomendación Nutricional y/o Dietética; mientras que la Indicación Nutricional para una persona enferma ser hará en forma de Prescripción Nutrioterapeútica y/o Dietoterapéutica (1-6).

Tipos de Indicaciones Nutricionales

1.        Recomendación Nutricional. Es la indicación nutricional traducida bajo la forma de nutrientes específicos, por ejemplo: gramos de proteínas, lípidos, o miligramos de micronutrientes. Estas recomendaciones son dirigidas exclusivamente  a personas aparentemente  sanas.
 
2.        Recomendación Dietética. Es la indicación nutricional traducida bajo la forma de recomendaciones generales para consumo de grupos alimenentarios, la indicación de un régimen específico y/o la indicación de un suplemento y/o fórmula. Estas recomendaciones son dirigidas exclusivamente  a personas aparentemente sanas.

3.        Prescripción Nutrioterapéutica. Es la indicación nutricional traducida bajo la forma de nutrientes específicos que tienen como objetivo enfrentar las alteraciones orgánicas producidas por la enfermedad, por ejemplo, gramos de proteínas, lípidos, o miligramos de micronutrientes. Estas prescripciones son dirigidas exclusivamente  a personas enfermas.

4.        Prescripción Dietoterapéutica. Es la indicación nutricional traducida bajo la forma de  un régimen especial, una fórmula y/o suplemento. Estas prescripciones son dirigidas exclusivamente  a personas enfermas.


Referencias Bibliográficas
1. Cruz R. Fundamentos de la Nutrioterapia. 1a edición. Lima, 2007
2. Cruz R. Guía Diagnóstica y de Tratamiento para Nutrioterapia Clínica. 1ª edición. Lima, 2009
3. Cruz R. Visión general de la profesión de Nutrición en el Perú para el siglo XXI. Renut (2010) 4(11): 525-542
4. Cruz R. Herrera T. Evaluación Nutricional del Niño. En: Cruz R. Fundamentos de la Nutriología Pediátrica I. 1ª Edición. Lima, 2010
5. Colegio de Nutricionistas del Perú. Matriz Conceptual de la Carrera de Nutrición en el Perú. RCN N° 013-2011-CN-CNP. Mayo 2011

No hay comentarios:

Publicar un comentario