
Un detalle que muchas veces pasa desapercibido al tratar de entender la
importancia del consumo adecuado de proteínas, es el hecho que las
proteínas de la dieta proveen los aminoácidos necesarios para formar las
proteínas orgánicas.
Se considera arbitrariamente que una proteína está integrada por 51
aminoácidos o más, por ejemplo, el “péptido” conector C tiene 50 aminoácidos y
la “proteína” insulina 51 aminoácidos. Existen varias formas de clasificar a
las proteínas y ninguna de ellas es excluyente puesto que una misma proteínas
puede pertenecer a varias categorías a la vez. No obstante, es importante
conocer la forma tridimensional de las proteínas para comprender su función.
En líneas generales podemos decir lo siguiente:
i) Si una proteína está integrada solo por aminoácidos, se denomina no
conjugada, mientras que si tiene un grupo no aminoacídico unido a ella, se
denominará conjugada pudiendo encontrar glucoproteínas (el grupo unido es
glúcido) o lipoproteínas (el grupo unido es lípidos) entre otras;
ii) Si queremos clasificar a la proteína en función de lo que hace
encontraremos: catalíticas (enzimas), estructurales, contráctiles, defensivas,
transportadoras, hormonales, tranferidoras de electrones, transcripcionales,
transduccionales, receptoras, de almacén, tóxicas o visuales.
iii) Si la queremos clasificar en función de su forma encontraremos
fibrosas y globulares
No hay comentarios:
Publicar un comentario